lunes, 18 de mayo de 2015

Las Redes Sociales



Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal




Breve historia de las redes sociales

Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de Internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de Internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.

2004: Se lanza:
         

, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.

2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.

Todas las Redes Sociales que se usan actualmente son





Las redes sociales mas utilizadas en la República Dominicana son 

Facebook, twitter, instagram,linkendin, pinterest y YouTube


Factores Positivos y Negativos de las Redes Sociales

Los factores Positivos son

La rapidez con la que nos enteramos de las noticias más destacadas del díaLa información se nos muestra en nuestro muro o en nuestro timeline constantemente compartida por contactos o amigos. 

Encontrar a personas con las que compartimos intereses y aficiones: hace y crea un vínculo virtual con personas a las que no conoces pero que, por norma general, todo lo que comparten te resulta útil o interesante.

La facilidad con la que se retoma el contacto con antiguos amigos o compañeros: de clase o de antiguos trabajos que, de otra forma no hubiéramos encontrado en la inmensidad de la red desde que surgió Facebook se puede hacer.  

 El poder comunicarse comunicarse con parientes lejanos : de otros países en minutos o segundo

crear redes de conocimiento que nos ayudan a aprender nuevos temas cada día 

intercambio de experiencias: Nuevas con otras personas 

Los factores Negativos son 


infección de virus al ordenador 

envió masivo de publicidad


falta de privacidad

falta de derechos sobre información propia 

puede convertirse en una adicción 

pervercion de la juventud 

Impacto de las redes sociales en el sector educacion, laboral y social 

A nivel laboral  en muchas empresas y  multinacionales el acceso a las redes sociales esta prohibido y el no cumplimiento por parte del empleado puede provocar  el despido del mismo.

A Nivel  de Educacion  es controlado. 

A Nivel Social las personas lo pueden usar en sus tiempos libres






No hay comentarios:

Publicar un comentario